Resulta que el 8 de diciembre de 1585, el Tercio del Maestre de Campo Francisco de Bobadilla estaba completamente bloqueado por el Almirante Holak, entre los ríos Mosa y Waal, durante la Guerra de los Ochenta años.
Se agotaron las ropas y los víveres y el bloqueo se estrechaba cada día más. Los enemigos solicitaron a los tercios una derrota honrosa, pero la respuesta fue evidente:
«Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos».
Ante tal respuesta, Holak abrió los diques de los ríos para inundar el campamento español. Pronto no quedó nada más que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.
En ese crítico momento, un soldado del Tercio cava una trinchera y da con un objeto de madera. Era una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción.
Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada.
De pronto, un viento increíblemente frío apareció aquella noche, dejando el río Mosa completamente helado. Al amanecer, con los españoles alucinando, se decidió aprovechar el hielo atacando por sorpresa la escuadra enemiga. Obtuvieron una victoria tan completa, que el almirante Holak llegó a decir:
«Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro».
Aquel mismo día, entre vítores y aclamaciones, la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia, la flor y nata del ejército español.
[…] de un infarto 4La vida de un soldado británico en la Primera Guerra Mundial 1votosvotarlo Tercios de Flandes: El Milagro de Empelwww.todahistoria.es/2009/03/tercios-de-flandes-el-milagro-de… por Tintanus hace pocos […]
[…] bien vendrá el Duque de Alba“, en vez del coco. La Guerra de los Ochenta años, o Guerra de Flandes, enfrentó a las diecisiete provincias de los Países Bajos contra su soberano, el Rey de España. […]
Me parece inverosímil la siguiente afirmación: «Aquel mismo día, entre vítores y aclamaciones, la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia, la flor y nata del ejército español.»
Creo que este acontecimiento fue el detonante para que, finalmente, se produjera la proclamación, pero no ese día.
Si existe alguna referencia al respecto, me gustaría conocerla.
Yo sí puedo facilitar otras en sentido contrario.
Saludos.
No he conseguido encontrar referencias bibliográficas sobre esta otra afirmación: «Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos».
Si puedes facilitarme su origen, te estaré agradecido.
Querido José, tal y como pone en la parte superior izquierda del blog, esto no es una fuente bibliográfica, ni una enciclopedia de historia, es simplemente un blog en el que se puede aprender sobre cosas relacionadas con la historia. Si a alguien le interesa un tema como éste, debería consultar las fuentes más importantes de la historia de España. Esto es un simple blog personal. Saludos y gracias por comentar.
La apertura de los diques y la inundación, es lo que obligó a los Tercios españoles a refugiarse sobre los diques y es entonces cuando Holak hace la oferta de rendición, no antes..