Don Juan vs Felipe II
Felipe II de España y Don Juan de Austria eran hermanastros, porque el segundo fue bastardo del emperador Carlos V, que mantuvo relaciones con Bárbara Blomberg. Como sabemos, la herencia del trono español fue a [...]
Amelia Earhart: La piloto desaparecida
Dispuesta a realizar una ruta de 47.000 km para convertirse en la primera mujer en culminar la vuelta al mundo (siguiendo la ruta del Ecuador), sólo le faltaban 11.000 metros desde Papua Nueva Guinea. Se [...]
Frédéric Chopin
Este escritor de música romántica era polaco, nacido el 1 de marzo de 1810, y muerto en 1849 en Paris (17 octubre); tenía sólo treinta y nueve años cuando murió. Su obra fue pequeña en comparación [...]
La Batalla de Lepanto
En 1453 la expansión musulmana había culminado con la toma de Constantinopla pero, para el disgusto de los cristianos, su avance no acabaría ahí. El Imperio Turco Otomano cuidaba mucho su flota e hizo de [...]
Los 15 mejores generales de la historia
Muy Interesante ha publicado un reportaje en el que da puntuaciones, según diversos parámetros, a todos los generales de la historia para así sacar una lista con los mejores 15. Han tenido en cuenta parámetros [...]
La Conquista de Tenochtitlan
La Historia verdadera de la Conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, las Cartas de relación de Hernán Cortés al Rey Carlos I y las Crónicas de Indias en las que muchos conquistadores [...]
La Batalla de Otumba
Tras La Noche Triste del 30 de junio de 1520 en la que Hernán Cortés perdió más de la mitad de sus hombres teniendo que huir de la ciudad de Tenochtitlán de camino hacia territorio [...]
La Noche Triste
Conquistador y Adelantado Pedro de Alvarado Antes dela Batalla de Otumba y la Conquista de Tenochtitlán, el 30 de junio de 1520 ocurrió lo que se llamó la Noche Triste, no sólo por [...]
Calígula e Incitatus
Es de sobra conocido lo que hizo Calígula con su apreciado caballo Incitato, o Incitatus, durante su reinado. Cansado de los Senadores, decidió mofarse de ellos nombrando cónsul a su caballo. ¿Otro ejemplo de su [...]
Sobre banqueros antiguos y dinero de guerra
En las memorias de Augusto, en la traducción de Allan Massie, éste les explicaba a sus hijos la importancia de financiar las campañas de guerra. En concreto, comentaba a sus herederos que su amigo y [...]
La Ley de memoria histórica según Pérez Reverte
En este artículo de El Cultural Pérez-Reverte vuelve a emocionarme hablando sobre la Ley de Memoria Histórica, definiéndola como peligrosa sobre todo porque, tal y como dice: "- Mi memoria histórica tiene tres mil años, ¿sabes?, [...]
¿Desde Cuándo existe España?
“España no es un mito”, tal y como dijo Gustavo Bueno en su libro, aportando las claves para la defensa razonada de lo que muchos se han negado a aceptar, la existencia de [...]
1980, el secuestro de la Embajada Iraní
El 5 de mayo de 1980 el SAS ocupó las primeras planas de varios periódicos del mundo cuando fueron llamados para acabar con el secuestro de la Embajada Iraní en Knightsbridge, Londres. Aunque para el [...]
Administradores como Augusto y Tiberio
Augusto llegó al poder tras vencer las guerras civiles y tras la disolución del Triunvirato que ejerció junto a Lépido y Marco Antonio. Gran conocedor de la historia reciente de su tierra y de sus [...]
La Fórmula del Cónsul
En la Roma republicana la máxima magistratura del Estado era ejercida por dos cónsules. Dos. Es decir, el gobierno era siempre, bipartito. No tanto porque gobernaran dos cónsules de distinto partido o facción sino porque [...]
La limpieza de Lucio Cornelio Sila
Sila fue un dictador romano (Cónsul en los años 88 a.C y 80 a.C y dictador entre los años 81 a.C y 80 a.C) famoso por ganar su guerra civil contra el todopoderoso Mario, cuando [...]
La Batalla de Agincourt 1415
En el momento en que Enrique V (Henry V) fue proclamado Rey de Inglaterra, el país ya había perdido gran parte de los territorios que ocupaba en Francia, pero éste se propuso recuperarlos todos. Los [...]
Se armó la de San Quintín
Siempre me pregunto de dónde vienen frases como ésta, y no muchas veces encuentro una respuesta. Sin embargo, parece que para San Quintín tenemos información verídica, veamos: En 1557 España tenía muchas tropas en Flandes, [...]
Comentarios recientes